¿Este es el año de los GT?
Muchos de vosotros os daríais cuenta en el previo del pasado Rallye La Vilajoiosa que un humilde servidor no esperaba ni mucho menos este resultado. Como ya adelanté en la opinión (mirad al final de la página) que me invitó amablemente a escribir nuestro compañero Daniel Cean en Cita de Campeones, lo que vimos el pasado fin de semana en Alicante ha tirado por tierra todo lo que yo esperaba para esta temporada. Por eso creo que se impone una pequeña reflexión, y analizar los datos de lo que vimos en la primera prueba de la temporada. ¿Son capaces los GT de ganar en cualquier terreno a los grupo N? ¿Veremos luchas tan interesantes como las de esta primera prueba durante todo el año? Saquemos la bola de cristal de los datos, y vamos a analizar un poco todo.
Para realizar este análisis, vamos a tomar un tramo de referencia, Finestrat. Este tramo no ha variado para nada en las ediciones de la pasada temporada y esta. Sigue estando bacheado, sigue siendo revirado, estrecho, y con las cunetas sucias (si alguien quiere ver los tiempos por si mismo, están aquí: 2008 y 2009). Todos sabemos que el Porsche del equipo Nupel tuvo una gran evolución a mitad de la pasada temporada, pero, al menos yo, no me había detenido a cuantificarla. Lo cierto es que Sergio y Diego Vallejo lograron bajar el crono en nada menos que 15 segundos, lo cual les habría colocado la pasada temporada luchando con Ojeda por el scratch (recordemos que Ojeda llevaba un Súper 2000). Y si nos fijamos en los hermanos Aviñó, vemos una rebaja de más de medio minuto, para ganar incluso a los Vallejo, aunque solo sea por 1 décima. Esto quiere decir que, claramente, los GT se han igualado a los Súper 2000 en tramos lentos y virados (la media en Finestrat a duras penas supera esta temporada los 75 km/h).
Pero ¿Dónde están los grupo N plus? El caso más sencillo es el de Pedro Burgo. En ambas ediciones ha corrido con el mismo coche, aunque en este 2009 el coche tenía especificaciones grupo N plus. El piloto gallego ha bajado su crono en 14 segundos, algo muy parejo a lo que han hecho los GT. Con todos estos datos sobre la mesa, ¿donde está cada uno? Me gustaría recordar en este punto que el Rallye La Vilajoiosa, ha sido considerado tradicionalmente como desfavorable para los GT… mejor dicho, muy desfavorable para los GT. Teniendo esto en cuenta, vemos que los GT han bajado sus cronos, y mucho, y que los Grupo N, al añadirles el plus, los han bajado exactamente en la misma medida, pero al final un Porsche se hizo con la victoria en Villajoyosa, aunque sea por tres segundos. A mi modo de ver, los GT solo tenían que mejorar en un sitio, en las curvas, y lo han hecho, vaya que si lo han hecho. En cambio, los Grupo N debían mejorar en todos los aspectos, puesto que estaban lejos de los Súper 2000, y solo han mejorado ligeramente la respuesta del motor, y han ganado algo más de potencia. El paso por curva se mantiene, y la frenada también, y quizás sean esos los puntos donde podrían haberse acercado a los potentes GT.
En resumen, creo que me equivoqué, y después de lo visto en la primera prueba de la temporada, empiezo a dudar que los Grupo N plus que ha fabricado la RFEdA sean capaces de plantar cara a los GT. No creo que la Federación se haya equivocado, ni mucho menos. Creo que el Grupo N necesitaba esa inyección de vitaminas, pero ya no creo que sea suficiente para que este año planten cara a unos Porsche que si bien con un piso resbaladizo podrían tener más de un problema, cuando no haya agua, serán muy difíciles de batir.
Firma: Asfaltoytierra
|